¿Cuánto debo alimentar a mi perro?
Muchas personas darán diferentes tipos de respuestas según su experiencia con sus perros. Sin embargo, es necesario dar énfasis a los hechos científicos relacionados con los aspectos de alimentación en el caso de los perros durante las actividades de alimentación mantenidas en el caso de los perros.

Por lo general, los cachorros no deben separarse antes de las ocho semanas de edad. Sin embargo, en ocasiones pueden existir cachorros huérfanos. Normalmente se puede tomar alrededor del 5% del peso corporal como criterio para la cantidad de alimento que se debe dar a los cachorros. Sin embargo, la cantidad que consume el perro también varía según el tamaño de los perros.
Sin embargo, se puede seguir una regla general para alimentar al cachorro hasta que se vea una plenitud visible del abdomen en un grado moderado. Si continúa alimentando al animal sin darle énfasis a la apariencia del estómago del animal, entonces el cachorro puede experimentar algunos tipos de trastornos digestivos y diarrea.
Esto puede causar muchos inconvenientes tanto al dueño como al cachorro. A diferencia de los perros adultos, los cachorros necesitan ser alimentados con cantidades restringidas de alimento pero con mayor frecuencia. Sin embargo, una vez avanza la edad se puede aumentar la cantidad hasta cierto punto pero la frecuencia de la alimentación suele disminuir en muchas ocasiones.
Un perro con una dieta cruda puede consumir sólo del dos al cuatro por ciento de su peso corporal. Basta observar de cerca el patrón de alimentación del perro y la condición corporal del animal. Si el perro se vuelve obeso, simplemente reduzca la cantidad de alimento y si el perro adelgaza, aumente los alimentos.
Como se mencionó anteriormente, los cachorros y los perros adolescentes comen más que los perros adultos. Asimismo, el perro geriátrico come menos que el perro adulto debido a los reducidos movimientos del perro. Sin embargo, recuerde restringir las cantidades de proteínas durante la alimentación dietética de los perros de edad avanzada.