¿Evitar que un perro ladre?
Seis formas de controlar los ladridos de tu perro
Aquí hay una lista de seis técnicas que pueden ayudar a que su perro deje de ladrar. Si bien todos ellos pueden tener mucho éxito, no debes esperar resultados milagrosos de la noche a la mañana. Cuanto más tiempo lleve su perro practicando el comportamiento de ladrar, más tiempo le llevará cambiar su comportamiento.
Algunas de estas técnicas de entrenamiento requieren que tengas una idea de por qué ladra tu perro.
Recuerda siempre tener en cuenta estos consejos mientras entrenas:
- No le grites a tu perro que se calle; simplemente suena como si estuvieras ladrando junto con él.
- Mantenga sus sesiones de entrenamiento positivas y optimistas.
- Sea constante para no confundir a su perro. Todos los miembros de su familia deben aplicar los métodos de entrenamiento cada vez que su perro ladre de manera inapropiada. No puedes permitir que tu perro se salga con la suya con ladridos inapropiados algunas veces y otras no.
Quitar la motivación
Tu perro recibe algún tipo de recompensa cuando ladra. De lo contrario, no lo haría. Averigua qué obtiene al ladrar y retíralo. No le dé a su perro la oportunidad de continuar con el comportamiento de ladrido.
Ejemplo: ladrar a los transeúntes
- Si le ladra a las personas o animales que pasan por la ventana del salón, controla su comportamiento cerrando las cortinas o llevando a tu perro a otra habitación.
- Si le ladra a los transeúntes cuando está en el jardín, llévelo a la casa. Nunca dejes a tu perro afuera sin supervisión durante todo el día y la noche.
Ignora los ladridos
Ignore los ladridos de su perro durante el tiempo que tarde en detenerse. Eso significa que no le prestes atención mientras ladra. Tu atención sólo lo recompensa por ser ruidoso. No le hables, no lo toques y ni siquiera lo mires. Cuando finalmente se calme, aunque sea para tomar un respiro, recompénselo con una golosina.
Para tener éxito con este método, deberás esperar el tiempo necesario para que deje de ladrar. Si ladra durante una hora y finalmente te frustras tanto que le gritas que se calle, la próxima vez probablemente ladrará durante una hora y media. Aprende que si ladra lo suficiente le prestarás atención.

Ejemplo: ladrar cuando está confinado
- Cuando pongas a tu perro en su jaula o en una habitación cerrada, dale la espalda e ignóralo.
- Una vez que deje de ladrar, date la vuelta, felicítalo y dale un premio.
- A medida que se dé cuenta de que estar callado le proporciona un placer, alargue el tiempo que debe permanecer callado antes de ser recompensado.
- Recuerde comenzar poco a poco recompensándolo por permanecer en silencio durante unos pocos segundos y luego aumentar el tiempo hasta lograr períodos de silencio más prolongados.
- Mantenlo divertido variando la cantidad de tiempo. A veces recompénselo después de 5 segundos, luego 12 segundos, luego 3 segundos, luego 20 segundos, y así sucesivamente.
Desensibiliza a tu perro al estímulo
Poco a poco, acostumbre a su perro a lo que sea que le provoque ladridos. Comience con el estímulo (lo que lo hace ladrar) a distancia. Debe estar lo suficientemente lejos como para que no ladre cuando lo vea. Dale muchas buenas delicias. Acerque el estímulo un poco más (tal vez tan solo unos pocos centímetros o unos pocos pies para empezar) y déle golosinas. Si el estímulo se pierde de vista, deja de darle golosinas a tu perro. Quieres que tu perro aprenda que la aparición del estímulo conduce a cosas buenas (¡golosinas!).

Ejemplo: ladrar a los perros
- Haga que un amigo con un perro se mantenga fuera de la vista o lo suficientemente lejos para que su perro no le ladre al otro perro.
- Cuando tu amiga y su perro aparezcan a la vista, comienza a darle a tu perro muchas golosinas deliciosas.
- Deja de darle golosinas tan pronto como tu amiga y su perro desaparezcan de la vista.
- Repita el proceso varias veces.
- Recuerde no intentar progresar demasiado rápido, ya que pueden pasar días o semanas antes de que su perro pueda prestarle atención a usted y a las golosinas sin ladrarle al otro perro.
Enséñale a tu perro la orden de "silencio"
Puede parecer una tontería, pero el primer paso de esta técnica es enseñarle a su perro a ladrar cuando se lo ordene. Déle a su perro la orden de "hablar", espere a que ladre dos o tres veces y luego coloque una golosina frente a su nariz. Cuando deje de ladrar para oler la golosina, felicítelo y dele la golosina. Repita hasta que comience a ladrar tan pronto como diga "habla".
Una vez que su perro pueda ladrar de manera confiable cuando se le ordene, enséñele la orden de "silencio". En un ambiente tranquilo y sin distracciones, dígale que "hable". Cuando empiece a ladrar, dígale "tranquilo" y colóquele una golosina delante de la nariz. Felicítalo por estar callado y dale el premio.
Ejemplo: alguien en la puerta
- Cuando suena el timbre, tu perro te avisa de la presencia de un "intruso" ladrando salvajemente.
- Una vez que le haya enseñado a su perro la orden de "silencio" en un ambiente tranquilo, practique en situaciones que lo distraigan cada vez más hasta que su perro pueda dejar de ladrar inmediatamente cuando se le pida, incluso cuando ese "intruso" llegue a la puerta.
Pregúntale a tu perro por un comportamiento incompatible
Cuando tu perro empiece a ladrar, pídele que haga algo que sea incompatible con ladrar. Enseñarle a su perro a reaccionar a los estímulos de ladrido con algo que le impida ladrar, como acostarse en su cama.
Ejemplo: alguien en la puerta
- Coloca una golosina en su tapete y dile que "ve a tu casa".
- Cuando de manera confiable vaya a su tapete para ganarse un premio, suba la apuesta abriendo la puerta mientras está en su tapete. Si se levanta, cierra la puerta inmediatamente.
- Repita hasta que permanezca en su tapete mientras se abre la puerta.
- Luego aumenta la dificultad haciendo que alguien toque el timbre mientras tu perro está en su colchoneta. Recompénselo si permanece en su lugar.
Mantén a tu perro cansado
Asegúrese de que su perro haga suficiente ejercicio físico y mental todos los días. Un perro cansado es un buen perro y es menos probable que ladre por aburrimiento o frustración. Dependiendo de su raza, edad y salud, tu perro puede requerir varios paseos largos además de un buen juego de perseguir la pelota y jugar con algunos juguetes interactivos.
|
|
|
|