¿Con qué frecuencia debo alimentar a mi perro?
Esta a menudo se convierte en una pregunta importante que se hacen muchos amantes y dueños de perros. Si es un cachorro dentro de las primeras seis semanas, los cachorros deben recibir leche a razón de cinco a siete veces al día. El cachorro emitirá algún sonido si quiere alimentarse en general.

Sin embargo, la frecuencia de alimentación puede reducirse cuando el perro tenga entre seis y ocho semanas de edad. Cuando el perro alcanza las cuatro semanas de edad, puede empezar a ingerir algo de alimento sólido. Por lo tanto, mezcle la comida sólida con agua en su mayoría y alimente a su cachorro una o dos veces al principio y, si el perro desarrolla algo de diarrea, retrase la alimentación.

La mayoría de las veces se debe a prueba y error pero a seguir algunos pasos básicos en la alimentación, por lo que hay que tener cuidado. La frecuencia de alimentación se puede cambiar a dos o tres veces después de asumir la edad de ocho semanas. Sin embargo, si se ve que el perro tiene hambre y anhela comer, bríndele comida una vez más que las cantidades estimadas. Esto varía según las diferentes razas de perros.
Sin embargo, evite alimentar demasiadas veces a los perros de este grupo de edad. Alrededor de los tres a seis meses de edad, al cachorro le estarán saliendo los dientes. Por lo tanto, restrinja la alimentación a solo dos veces, pero se debe proporcionar un tipo de nutrición equilibrada a los perros de este grupo de edad para evitar los síntomas de deficiencia en ellos.

Desde los seis meses hasta el año, intente utilizar comida para cachorros que esté disponible comercialmente. Sin embargo, a partir del primer año se podrá dar comida de adulto de forma paulatina. Sin embargo, cuando el perro se hace mayor, restrinja la frecuencia de la alimentación, ya que los movimientos de estos perros adultos se reducen mucho por múltiples motivos. Sin embargo, la animal preñada podrá ser alimentada un tiempo más dependiendo de la voluntad del animal y restringir la cantidad de alimento pero sin comprometer la calidad del alimento.
